Siempre Contigo (Versión Personalizada - Niña - Tapa Dura)
Siempre Contigo (Versión Personalizada - Niña - Tapa Dura)
Siempre contigo es una obra de naturaleza híbrida entre el libro ilustrado y el legado emocional, pensada para acompañar al lector en distintos momentos de su crecimiento vital. Con una prosa clara, sincera y cálida, ofrece reflexiones accesibles pero profundas sobre temas fundamentales de la vida, desde un enfoque afectivo y humanista.
El estilo destaca por su tono directo y sereno, sin concesiones al sentimentalismo vacío. La autora demuestra sensibilidad y oficio al abordar cuestiones complejas con una mirada cercana, integradora y respetuosa, capaz de resonar tanto en jóvenes como en adultos. La estructura temática favorece una lectura flexible, y cada capítulo construye un espacio de pausa y reflexión que refuerza su vocación como guía emocional duradera.
La propuesta se completa con un formato que permite la personalización del libro como objeto de regalo significativo, lo cual potencia su valor simbólico y afectivo.
Advertencia: Suba una imagen a continuación antes de añadir el producto a su carrito. Esta imagen aparecerá en la última página del libro.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
¿Por qué personalizar este libro?
¿Por qué personalizar este libro?
Piensa…
¿Quién no quisiera recibir un libro con las anécdotas más bonitas de su propia infancia, descubrir detalles, aventuras, travesuras y momentos que marcaron nuestros primeros pasos en la vida, llegar a conocer aquella niñez que no alcanzamos a recordar, pero que quedó guardada en la memoria de nuestros familiares y que hoy sería un tesoro inolvidable?
¿Y si te digo que tú sí puedes regalar ese libro a tus hijos/as, sobrinos, nietos…?
Siendo adultos sentimos que el tiempo pasa en un suspiro. Aquel bebé que sosteníamos en brazos, al que cantábamos para dormir y cuyo mundo giraba en torno a nuestra voz y nuestros abrazos, hoy ha crecido. Ahora camina con pasos firmes, con su propia historia por escribir.
El pasado no vuelve, pero nosotros atesoramos los recuerdos de su infancia, de la etapa llena de primeras veces, de las risas espontáneas y de las anécdotas que siguen vivas en nuestra memoria.
No dejes que esos recuerdos queden solo en tu corazón. Compártelos, revívelos y guárdalos en estas páginas. Cada día que quiera abrir este libro, encontrará en él una parte de su esencia, los momentos que le hicieron ser quien es hoy, un tesoro que guarda sus primeros años, esos que quizás no recuerde del todo, pero que puede conocer gracias a ti.
¿Cómo personalizo mi libro?
¿Cómo personalizo mi libro?
Revive, Escribe, Comparte: Un Viaje a los Recuerdos de su Infancia
Queremos que este libro sea un reflejo auténtico de su infancia, una cápsula del tiempo que guarde no solo datos y fechas, sino también emociones, anécdotas y la esencia de aquellos años irrepetibles.
El texto que encontrarás a continuación está estructurado para ayudarte a capturar los momentos más significativos de la infancia de tu hijo/a. Más allá de fechas o acontecimientos, queremos que reflejes las emociones, las sensaciones y esos pequeños detalles que hicieron cada experiencia única e inolvidable. Simplemente debes leer y autocompletar las partes del texto que se señalan.
¿Y si no recuerdo tantas detalles?
¿Y si no recuerdo tantas detalles?
Personaliza a tu gusto. Hazlo tuyo.
No existen respuestas correctas o incorrectas, solo recuerdos llenos de significado. Si hay algo que no recuerdas con exactitud, no te preocupes, el formulario está diseñado para orientarte.
Algunos momentos estarán grabados con nitidez en tu memoria, mientras que otros pueden ser solo fragmentos difusos, pero todos forman parte de la historia de su infancia. Intenta compartir tantos detalles como puedas: fechas, lugares, quiénes estaban presentes, cómo viviste cada momento, qué emociones te despertaron o los sentimientos que los que él/ella vivió ese momento.
Lo más importante no es la precisión, sino que cada palabra refleje el amor, la alegría y la ternura con la que acompañaste sus primeros años.

¿Qué es Siempre Contigo?
Un libro que emociona, conecta y se convierte en el regalo más valioso
¿Y si existiera un libro que hablara por ti cuando no encuentres las palabras?
"Siempre Contigo" es una obra íntima, poderosa y emocionalmente transformadora. Un libro que no solo se lee: se atesora. Escrito en forma de legado emocional, esta obra está diseñada para llegar al corazón: habla del amor, los sueños, la familia, la pérdida, la identidad y el crecimiento personal con una sensibilidad tan real que cada página se convierte en un espejo.
El libro está compuesto por una serie de capítulos temáticos que abordan los aspectos más significativos de la vida: la familia, la escuela, los estudios, el trabajo, los amigos, las parejas, la orientación sexual, la salud, las drogas, los sueños, las decepciones, los prejuicios, la felicidad, el perdón, la muerte, el duelo y el amor.
A través de cada capítulo, se ofrece una reflexión cercana, cálida y llena de sabiduría. El tono es amoroso, esperanzador y protector, con la intención de servir como guía emocional para momentos clave o difíciles de la vida. Está lleno de frases inspiradoras y de un fuerte componente ético y humano, promoviendo la empatía, la autenticidad, la resiliencia y el amor propio.
-
Este libro es para ti si
- ✓ Quieres dejar una huella imborrable en la vida de tu hijo, hija o ser querido.
- ✓ Buscas un regalo cargado de significado que acompañe toda una vida.
- ✓ Amas los libros que emocionan y conectan profundamente.
- ✓ Necesitas una lectura que te inspire, te reconforte y te devuelva a lo esencial.
-
Lo que encontrarás dentro
- ✓ Capítulos breves, claros y profundamente humanos sobre los grandes temas de la vida: la familia, la amistad, el amor, los sueños, las decepciones y la muerte.
- ✓ Esta obra se convierte en una brújula emocional que acompaña sin imponer, que abraza sin apretar.
- ✓ Un tono cercano y directo, que acompaña sin juzgar, que orienta desde la empatía.
- ✓ Palabras que se convierten en refugio.
- ✓ Frases que querrás subrayar, recordar y regalar.
Ficha técnica
Temática
-Libro de no ficción
Traducciones
-Español, Inglés, Alemán
Formato
-Tapa dura / Tapa blanda
Editorial
-Editorial Canaria
ISBN versión niños
-ISBN 9788409749157
ISBN versión niñas
-ISBN 9788409750870
Páginas
-118 / (La versión personalizada aumenta el número de páginas)
Querido/Querida__________,
Siendo adultos sentimos que el tiempo pasa en un suspiro. Aquel bebé que sosteníamos en brazos, al que cantábamos para dormir y cuyo mundo giraba en torno a nuestra voz y nuestros abrazos, hoy ha crecido. Ahora camina con pasos firmes, con su propia historia por escribir.
A lo largo de los años, he comprendido que el futuro es incierto para todos, pero esa incertidumbre no debe darnos miedo: debe impulsarnos a valorar el presente como el mayor de los regalos. Y si algo he aprendido después de tenerte a ti en mi vida, es que el tiempo ahora tiene otro sentido; ya no se mide en días o en relojes, sino en momentos compartidos, en miradas cómplices y en recuerdos que deseo que nunca se borren.
¿Por qué regalar un libro? Porque hay momentos en la vida en los que entendemos que las palabras escritas quedan cuando todo lo demás se va. Porque quiero que, si algún día necesitas una brújula emocional, la encuentres entre estas líneas.
La persona que serás algún día dependerá de muchas cosas, pero también —y, sobre todo— de ti. De cómo elijas actuar ante lo que la vida te depare. No podemos controlar todo lo que nos sucede, pero sí podemos elegir la actitud con la que nos enfrentamos a ello. Como dijo Marco Aurelio: “La felicidad de tu vida dependerá de la calidad de tus pensamientos.”
Este libro es para ti, para nosotros, para el mañana, para cuando necesites una voz que te acompañe. Aquí encontrarás parte de tu infancia, recuerdos que quiero compartir contigo para que queden siempre guardados y recuerdes que tu historia personal viene de una infancia increíble que nunca debes olvidar. En estas páginas también descubrirás textos llenos de valor, reflexiones profundas que guían y acompañan nuestros pasos.
Quiero que conozcas aspectos de la vida que pueden ser abstractos, pero innegablemente necesarios. Leer estas reflexiones sobre la familia, los sueños, los estudios, la amistad, el amor en todas sus formas... Ampliará tu propia visión sobre ellos. Encontrarás palabras que te ayudarán a comprender los sentimientos y emociones que vivimos cada día; descripciones que dan sentido a lo que, a veces, no sabemos nombrar y que servirán para acompañar a la gran persona en la que te estás convirtiendo.
Ojalá este libro te acompañe, te sostengan y, sobre todo, te inspiren a escribir tu propia historia, con tus ideas, tus decisiones y tu verdad. Porque mi mayor deseo no es que sigas mis pasos, sino que encuentres los tuyos.
Léelo cada vez que busques respuestas, cuando tengas dudas, cuando quieras recordar quién eres o cuando simplemente necesites una pausa para reconectar contigo.
Tu Historia
Quiero hablar de uno de los días más especiales de mi vida: el día que supe que tú pronto llegarías, que había un corazón latiendo, esperando a nacer para llegar a este mundo y darle un nuevo sentido a mi vida.
Era________________________________. Fue en _________________________________ donde me enteré de que tú ya estabas creciendo dentro de mí /en la barriga de mamá. Nos enteramos de la noticia porque/cuando ___________________________________________________.
Cuando descubrimos que venías en camino, lo primero que sentí fue ___________________________________________. Fue un torbellino de emociones que nunca había sentido antes, porque ya te amaba sin conocerte.
Compartimos la noticia con nuestros seres queridos, y la reacción fue ___________________________________________. Algunos no podían creerlo, otros lloraron de felicidad. Cada abrazo, cada lágrima, cada sonrisa se grabó en mi corazón. Ese día pasaron cosas que siempre recordaré, como ___________________________________________.
Y entonces llegó el día más esperado… Jamás olvidaré el día que naciste. Fue el momento en que todo cobró un nuevo sentido, el instante en que te conocí y supe que mi amor por ti no tendría límites. Tu nacimiento fue un antes y un después en nuestras vidas. Naciste el ___________________ , en ______________. Al nacer, medías __________________ y pesabas ______.
Al verte por primera vez me sentí ___________________________. Mis ojos no podían creer lo que veían: allí estabas tú. Después de la espera, al fin te tenía en mis brazos y en ese instante supe que ya te amaría para siempre. Eras tan pequeño/pequeña y a la vez tan grande para mi corazón que, al sostenerte entre mis brazos, comprendí que empezaba una etapa nueva, llena de aprendizajes. Ese día estaban presentes ________________________________. Cada uno vivió tu llegada con emoción, nervios, lágrimas… fue un momento único para todos nosotros.
Recuerdo detalles de ese día que lo hicieron aún más especial. Por ejemplo: _________
Y así comenzó tu historia, llena de descubrimientos y de primeros momentos.
Escucharte hablar por primera vez fue como oír música, una melodía que nunca había escuchado. Tus primeras palabras fueron ________________.
Empezaste a hablar cuando tenías aproximadamente _________________, y aunque todavía estabas aprendiendo, cada sílaba era perfecta a mis oídos. Me invadió una emoción tan grande que no pude hacer otra cosa que sonreír, mirarte y saber que cada día contigo sería un descubrimiento. Cada intento tuyo de hablar era una maravilla, una señal de que ya estabas descubriendo el mundo a tu manera.
Y casi sin darnos cuenta, después de las primeras palabras vinieron los primeros pasos…Verte andar por primera vez fue como presenciar un pequeño milagro: frágil y poderoso al mismo tiempo. Diste tus primeros pasos cuando tenías aproximadamente __________________________, ese momento quedó grabado en mi corazón para siempre. Fue en ________________________, donde diste esos primeros pasos, donde empezaste a explorar el mundo con tus propios pies.
Al principio fueron pasitos torpes, inseguros… pero también llenos de valentía. Te miraba avanzar tambaleando, con los brazos extendidos, buscando equilibrio, y me sentí tan orgulloso/a, que las lágrimas casi se me escapaban. Aquel día entendí que no solo estabas aprendiendo a caminar, sino que comenzabas a dar tus primeros pasos hacia la vida… y yo tendría el privilegio de acompañarte en ellos. Hubo anécdotas que siempre recordaré. Como esa vez que _____________________________.
Cada pequeño avance tuyo era una nueva ventana para conocerte más. Tus gustos empezaban a mostrarse con fuerza. Tenías intereses muy tuyos, únicos, que nos hacían sonreír y aprender más sobre quién eras. Diría que tus dibujos/películas favoritas eran _________________________.
Podías verlas una y otra vez sin cansarte, y cada vez que aparecía tu personaje favorito, tu carita se iluminaba. También había canciones que te encantaban. Recuerdo que cada vez que escuchabas _________________,
no podías evitar moverte, cantar y sonreír. Esa música se convirtió en parte del ambiente de nuestra casa, como un pequeño himno de tu infancia.
Tus juegos también hablaban mucho de ti. Te encantaba jugar con ___________________________________________, y pasabas horas inventando historias, descubriendo cosas nuevas, explorando con tu imaginación sin límites.
Esos primeros intereses fueron pistas preciosas de la persona en la que te estabas convirtiendo. Y observarte disfrutarlos fue, para mí, uno de los regalos más hermosos de la vida.
Y así, en medio de risas y descubrimientos, también fuiste creciendo... hasta que llegó otro momento inolvidable: la caída de tu primer diente. Ese pequeño diente que durante tanto tiempo formó parte de tu sonrisa se despidió un día, cuando tenías aproximadamente __________________. En ese momento estábamos en ___________________________. Recuerdo que el diente se cayó ____________________________________. Fue una mezcla de emoción y sorpresa, tal vez con un poquito de miedo al principio, pero enseguida lo transformaste en un momento lleno de valentía y felicidad, te hacías mayor y eso te encantaba.
Después de eso, tu sonrisa cambió un poquito… pero siguió siendo igual de hermosa. Y yo seguí guardando cada uno de esos momentos como joyas en la memoria, porque crecer contigo ha sido el viaje más alucinante de todos. Y en ese viaje de crecimiento, también comenzaron a aparecer otras personas importantes: tus primeras amistades.
Desde pequeño/a empezaste a rodearte de personas especiales, niños con quienes compartiste juegos, risas, secretos… y esa complicidad tan única que solo existe en la infancia. Recuerdo con cariño que tus primeras amistades fueron: __________________________________. Con ellos/as compartiste momentos en tus primeros días de escuela, en el parque y en cumpleaños llenos de globos y risas.
Te llevabas especialmente bien con ________________ y me encantaba ver cómo te entendías con él/ella solo con una mirada, cómo jugaban sin parar, cómo se buscaban entre todos los demás.
A lo largo de la etapa de educación infantil y primaria, esas amistades marcaron tu corazón. Fueron compañeros/as de aventuras, de meriendas, de juegos interminables, de cuentos inventados y a veces también de lágrimas compartidas. Verte construir tus primeros lazos me llenaba de emoción, porque en ellos veía cómo empezabas a abrir tu corazón al mundo. Y así, entre juegos y abrazos, empezaste a tejer tu primer círculo de afectos, que hoy en día, sigue creciendo contigo.
Entre esas amistades y momentos cotidianos, también hubo días que brillaron con una luz distinta. Hay fechas que se sienten diferentes. Días que brillan más fuerte, no por las luces o los regalos, sino por la forma en que tú los viviste. En tu infancia hubo celebraciones que se quedaron grabadas en nuestra memoria, llenas de ilusión, emoción y pequeños milagros cotidianos.
Recuerdo especialmente unas navidades cuando___________________________________. Fue en __________________________, y tú tenías aproximadamente _______ años. Todo te parecía mágico: las luces, la música, la espera de los regalos… Pero lo que más te emocionó fue _________________________________________. Ese día, tu sonrisa iluminaba más que cualquier adorno.
También hubo cumpleaños muy especiales. Como aquel en el que _______
Cada una de esas fechas fue un capítulo feliz de tu historia, y yo tuve el privilegio de estar ahí para vivirlo contigo. Tu alegría, tu emoción, tu forma de vivirlo todo intensamente… hicieron de esos días recuerdos inolvidables.
También quiero contarte cómo eran tus tardes cuando eras pequeño/a.
Tu día a día estaba lleno de esos momentos sencillos que los niños viven y disfrutan al máximo. Por las tardes, solías ______________________________. Había una rutina que se repetía como _______________________________________. Participabas en actividades que te encantaban, como _________________________________, y siempre esperabas con ilusión los días en los que podíamos________________________. Era hermoso verte disfrutar de esas pequeñas cosas que para ti eran tan increíbles.
Entre juegos, risas, carreras y cuentos, ibas construyendo tu mundo, uno en el que la imaginación y la alegría eran protagonistas. Tus juegos o pasatiempos preferidos eran __________________________. Te gustaba tener tu espacio, pero también buscabas compartir, explorar, moverte y reír. Y aunque fuera un día cualquiera, contigo, siempre parecía especial
Desde pequeño/pequeña, empezaste a mostrar ese gusto tan especial por reunir cosas que para ti eran tesoros. Eras muy curioso/a, y cada nuevo objeto que llegaba a tus manos parecía tener un valor único, aunque fuera simple a los ojos de los demás. Recuerdo que te encantaba coleccionar _____________________. Lo hacías con tanto cuidado y dedicación que cada pieza parecía contar una historia.
Cada vez que añadías algo nuevo a tu colección, te veía feliz. No era solo juntar cosas: era una forma de crear tu propio universo, de guardar lo que te hacía ilusión. Aún hoy, cuando lo recuerdo, sonrío… porque era una de las formas más puras en las que expresabas tu forma de sentir, de emocionarte, de celebrar con entusiasmo lo que lograbas conseguir.
Hoy has crecido, y quizás el mundo ya te pide correr, tomar decisiones, avanzar sin mirar atrás. Pero entre estas páginas te dejo algo que el tiempo no podrá borrar: tus raíces, tus primeras veces, los instantes que te moldearon y las emociones que nos unieron.
Este libro guarda la historia de tus primeros pasos en la vida, de las risas, las sorpresas, las pequeñas aventuras que quizás tú no recuerdas, pero que en mi corazón quedaron impresas para siempre.
Mi mayor deseo es que, cuando lo necesites, regreses a estas páginas. Que aquí encuentres abrigo cuando dudes, sonrisas cuando el mundo pese, y certezas cuando todo parezca incierto. Este libro será siempre un lugar seguro, donde volver para recordar quién eres, de dónde vienes y cuánto has sido amado/amada.